En estos días de peregrinación podrá sentir la paz que se respira en Medjugorje y disfrutar de unos días que esperamos sean inolvidables, en un camino de gracia de la mano de la Reina de la Paz.
Algunas de las actividades que realizaremos en estos días son:
Participar en el programa vespertino de la parroquia • Este programa comienza cada día a las 6PM en verano, con Rosario, Confesiones, Santa Misa, Adoración y Veneración a la Cruz, según el día. Al final de cada misa, hay una oración de sanación y se bendicen los artículos religiosos.
Aparición • En el rezo del santo Rosario todos los peregrinos esperan la aparición de la Virgen a los videntes, que ocurre a las 6:40PM, en ese momento el Rosario se detiene, todos se arrodillan y se ora, la Virgen ha bajado del cielo a la tierra. En algunas peregrinaciones es también posible asistir personalmente a alguna aparición, dependiendo de la disponibilidad de los videntes.
Testimonio de alguno de los videntes de Medjugorje • Escucharemos en persona a alguno de los videntes de Medjugorje dar su testimonio, dependiendo de su disponibilidad.
Subir la Colina de las Apariciones • En esta colina es donde la Virgen se apareció por primera vez a los videntes, y después se ha aparecido en ella muchas veces. La subida a la colina se realiza rezando el Rosario, frente a unos hermosos relieves de bronce que representan cada misterio. En la cima de la colina, hay una estatua de la Virgen de marmol blanco en el lugar exacto de su primera aparición. Es un lugar de oración especial, tanto en el día como en la noche.
Oración en la Cruz Azul • En la base de la colina hay un lugar sagrado llamado la Cruz Azul donde la Virgen se apareció a los niños mientras se escondían de la policía comunista al inicio de las apariciones. La vidente Mirjana tenía en este lugar sus apariciones públicas del día 2 de cada mes.
Subir el Monte de la Cruz • En lo alto de este monte el pueblo de Medjugorje construyó con sus manos una cruz de 9,5 metros de alto para conmemorar los 1.900 años de la pasión y muerte de Jesús. En la subida se reza el Via Crucis, parando en cada estación ante unos relieves de bronce.
Visita a Tijalina • Es un pueblo a unos 35 minutos de Medjugorje, y en él visitaremos la Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción en la cual está la estatua de la Virgen que muchos asocian con Medjugorje. En esta iglesia tendremos una Misa privada (dependiendo de la disponibilidad).
Visita a Siroki Brijeg • Monasterio Franciscano de gran importancia para la historia de la fe local, conoceremos su historia y la de sus mártires.
Visita a Surmanci • Divina Misericordia • Visitaremos la iglesia donde se guardan reliquias milagrosas de la Divina Misericordia. Posibilidad de Misa privada en la iglesia.
Consagración a la Virgen en la comunidad de las Beatitudes • En esta comunidad sor Edith nos hablará sobre la consagración a la Virgen, y los que deseen podrán hacerlo en esta visita.
Visita al Cenáculo • En la visita al Cenáculo conoceremos la historia de la comunidad del Cenáculo, y escucharemos el testimonio de los muchachos que en esa comunidad han encontrado nueva vida, fe y esperanza.
Visita al Castillo de Medjugorje• En esta visita conoceremos a Patrick y Nancy, que nos darán un testimonio de vida y conversión precioso gracias a los mensajes de la Virgen.
Estatua de Cristo Resucitado • La estatua del Cristo Resucitado tiene la peculiaridad de que salen gotas de agua de la rodilla derecha de Cristo, del puro metal. Muchos peregrinos recogen esas gotas con pequeños pañuelos, y también se sientan y rezan en los bancos que rodean esta estatua.
Visita a la Aldea de la Madre • Un horfanato para los niños de la guerra fundado por el padre Slavko en 1993, un horfanato especial creado por un padre muy especial, del cual conoceremos en esta visita.